El día de ayer se ha publicado un paper en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), liderado por Soledad de Azevedo y Rolando González-José, y donde el LAOF ha colaborado: Nasal airflow simulations suggest convergent adaptation in Neanderthals and modern Humans.
A través de la aplicación de algoritmos de dinámica de fluidos, morfometría geométrica y estadística multivariada se logro simular el interior de una nariz de neardenthal y realizar experimentos de cómo esta estructura respiraría en diferentes condiciones de humedad y temperatura.
La Dra. Sol de Azevedo cita que «Comprender las adaptaciones que pudieran haber ocurrido en la morfología nasal nos permite descubrir qué mecanismos evolutivos ocurrieron en el momento en que nuestros primos cercanos (Homo neanderthalensis) y algunas poblaciones de nuestra especie (Homo sapiens) ocuparon los climas más fríos del continente euroasiático durante la última glaciación» [fuente].
Finalmente, se destaca la filosofía de aplicación de esta metodología de análisis en palabras del Dr. Rolando González-José «La simulación respiratoria desarrollada por el equipo será adaptada para su uso en la práctica clínica, con el fin de estudiar con métodos no invasivos el impacto de fármacos o cirugías tendientes a mejorar la respiración (y por ende la calidad de vida) en pacientes con patologías vinculadas al funcionamiento del tracto nasal (apneas, ronquidos, inflamaciones, traumas, etc.)»
Una nota informativa de la publicación se puede leer en la web del CONICET-Argentina [link]. Finalmente en el laboratorio queremos destacar el trabajo de Valeria Enrriquez-Ávila, prestadora de servicio social de la FACMED-UNAM.
Autores e Instituciones involucradas.
Soledad de Azevedo 1
Marina González 1
Celia Cintas 1
Virginia Ramallo 1
Mirsha Quinto-Sánchez 2
Federico Márquez 3
Tábita Hünemeier 4
Carolina Paschetta 1
Anahi Ruderman 1
Pablo Navarro 1
Bruno Pazos 1
Caio Silva de Cerqueira 5
Osvaldo Velán 6
Fernando Ramírez-Rozzi 7
Nestor Calvo 8
Guillermo Castro 9
Rodrigo Paz 10
Rolando González-José 1
1 Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas- Centro Nacional Patagónico-CONICET
2 Licenciatura en Ciencia forense, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, México.
3 Instituto de Biología de Organismos Marinos, Centro Nacional Patagónico – CONICET
4 Departamento de Genética e Biologia Evolutiva (IB), University of São Paulo, São Paulo, Brasil
5 Superintendência da Polícia Técnico-Científica do Estado de São Paulo
6 Departamento Académico de Ciencias Morfológicas. Hospital Italiano
7 Unité Propre de Recherche 2147, Centre National de la Recherche Scientifique, Paris, France
8 Universidad Nacional del Litoral
9 Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
10 UTN-FRRe, 10Livermore Software Technology Corporation (LSTC) – CONICET
Deja una respuesta