Se ha afirmado que los rasgos faciales pueden revelar a un criminal y también que las asimetrías faciales pueden estar relacionadas con la pobreza.
En una columna (352) de Nuestra Vida escrita por el Profesor Ruben Costiglia, profesor de la UAEH, publicada el 9 de novimiembre de 2017 en el periódico Síntesis (México) se reflexiona sobre la publicación realizada por el LAOF en la revista Plos One con el titulo “El estatus socioeconómico no está relacionado con la asimetría facial fluctuante: evidencia de poblaciones latinoamericanas” doi.
Link a la Columna (https://www.sintesis.mx/Hgo/2017/11/09/vox-hidalgo-los-pobres-feos/)
Queremos descatar la siguiente reflexión:
«Buscar supuestos rasgos para identificar a los pobres por la cara, es algo que nos lleva a ignorar las cosas que verdaderamente importan, como la injusticia social creciente en el mundo actual, que condena a millones al hambre y a la miseria, y es una actitud que se parece mucho a la del agresor que culpabiliza a la víctima. Si la marca de la pobreza se llevara en la cara, sería algo propio del individuo y no de la sociedad. Una visión muy conveniente para ocultar la realidad. Hay científicos al servicio del poder y sus mentiras, y también hay quienes sirven a la verdad y la ciencia. Los pobres no son feos, lo que es feo es la pobreza«.
Deja una respuesta